Autor: Addys Hernández
Jaruco, Mayabeque. La Asociación Culinaria en Jaruco concluyó este miércoles el Curso de Primer Nivel de Cocina, una opción de superación para trabajadores del sector del Comercio y la Gastronomía.
Recomendamos que visite...
Autor: Addys Hernández
Jaruco, Mayabeque. La Asociación Culinaria en Jaruco concluyó este miércoles el Curso de Primer Nivel de Cocina, una opción de superación para trabajadores del sector del Comercio y la Gastronomía.
Jaruco, Mayabeque. El pleno del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Jaruco sesionó este miércoles en el círculo social de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Benito Juárez.
En el encuentro de los anapistas jaruqueños se analizaron las 63 medidas del Estado cubano para potenciar el desarrollo agropecuario, con mayor énfasis en la ineficiente contratación, el lento proceso de entrega de tierras ociosas, el desabastecimiento de insumos agrícolas y sus altos precios.
El pleno del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños se pronunció por incrementar el conocimiento de resoluciones que amparan la comercialización y otros temas que afectan hoy al campesinado jaruqueño que no dependen de la voluntad política de la organización.
En el pleno participaron funcionarios de la ANAP Nacional y provincial, quienes además conocieron sobre el cumplimiento del plan de actividades en saludo al aniversario 61 de la organización y el balance anual del trabajo en las organizaciones de base en el 2021.
Autor: Yarisleidy Cabrera
Jaruco, Mayabeque. Hacer producir la tierra en Jaruco fue el objetivo del primer taller municipal sobre la implementación del Programa de Soberanía Alimentaria Local, un espacio de capacitación donde el intercambio de experiencias entre los campesinos y el uso de las técnicas agroecológicas mejorará los rendimientos agrícolas del territorio.
Autor: Yarisleidy Cabrera
Jaruco, Mayabeque. Este 16 y 17 de febrero sesionará en Jaruco el Taller Municipal sobre el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria, y tendrá por sede el Joven Club número uno de esta ciudad.
El intercambio entre productores y dirigentes agrícolas emana de las sendas conferencias que el prestigioso intelectual brasileño Frei Betto dictara en la capital cubana, en enero pasado, sobre la necesidad de fomentar la educación nutricional.
Según información de Elíseo Almeida García, especialista de la Escuela de Capacitación de la Agricultura en Mayabeque, el Taller Municipal sobre el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria busca crear y desarrollar sistemas locales que tributen a la sustitución de importaciones, y fomenten la cultura nutricional y el uso de las técnicas agro-ecológicas.
El Plan Nacional de Soberanía Alimentaria es el primero de su tipo en Cuba, fue aprobado por el Consejo de Ministros el 22 de julio de 2021. Su formulación contó con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, así como de otras instituciones internacionales.
Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.
© Copyright 2025 Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft