En un trabajo intensivo se reevaluaron las zonas más propensas a la proliferación del mosquito, teniendo en cuenta la existencia de microvertederos, salideros o áreas proclives a la acumulación de agua, siendo estos principales fuentes para la proliferación del dañino insecto.
Gracias al trabajo mancomunado en sectores claves como, Acueducto, Servicios Comunales y las organizaciones de masas se agilizan las acciones de higiene comunal.
Aun cuando no se concluye la vacunación antiCovid-19 en el municipio, es importante mantener los patios limpios, realizar el autofocal y cumplir con las indicaciones de los brigadistas sanitarios en aras de evitar el dengue.